Ingeniero Eléctrico Senior

Publicada el 06/05/2025
HíbridoTiempo Completo

Misión

El Ingeniero Eléctrico es un ingeniero de diseño en el Departamento de Electrónica y Electricidad. Su misión es identificar los requisitos del sistema eléctrico de la aeronave y, en consecuencia, diseñar o integrar los sistemas eléctricos, de distribución y de protección, coordinándose con el resto de los departamentos y contratistas.

 

Principales Funciones

  • Ser responsable de la definición, integración, verificación y certificación de la arquitectura y especificaciones de los sistemas eléctricos y de cableado, así como de las disciplinas de su departamento, desde las fases conceptuales hasta la certificación y fases en servicio.
    Asignar, analizar e interpretar la base de certificación de tipo aplicable, la base de certificación OSD, los requisitos de protección medioambiental y los requisitos del cliente para los sistemas y disciplinas de su departamento.
  • Realizar estudios comparativos de diseño, análisis exhaustivos y evaluaciones de la efectividad y eficiencia de sistemas existentes y propuestos, topologías de equipos y tecnologías base, centrándose en la maduración e implementación de las capacidades. Identificar áreas de mejora y trabajar en soluciones innovadoras para optimizar el rendimiento de los sistemas de la aeronave.
  • Dar seguimiento de extremo a extremo a los proveedores durante todo el ciclo de desarrollo, incluyendo la preparación de los Alcances de Trabajo (SOW) y especificaciones de productos o sistemas; seleccionar, evaluar y supervisar a los proveedores.
  • Co-desarrollar equipos/sistemas eléctricos asegurando el cumplimiento con la base de certificación definida, elaborando la documentación de diseño de conformidad y apoyando las publicaciones técnicas (por ejemplo, AFM, AMM…).
  • Preparar documentación técnica como documentos de definición de diseño, documentación de demostración de conformidad, programas, instrucciones de operación, manuales y archivos de datos de ensayos.
  • Confirmar, mediante la firma de los documentos preparados, que estos han sido elaborados siguiendo las mejores prácticas de ingeniería, con el máximo cuidado y con el mejor conocimiento de todos los hechos que afectan a su contenido, y que están completos.
  • Apoyar las campañas de ensayos en laboratorio, en tierra y en vuelo para los procesos de Certificación y Calificación, coordinando las actividades requeridas para la validación y verificación del correcto desempeño de los sistemas. Preparar los análisis de ensayos y los informes de correlación para la demostración de conformidad.
  • Apoyar estudios de viabilidad, participando en proyectos de investigación y desarrollo para explorar nuevas tecnologías y técnicas en el campo de los sistemas eléctricos. Colaborar con equipos multidisciplinares para impulsar la innovación y mejorar continuamente la seguridad y eficiencia de la aeronave. Apoyar la aeronavegabilidad continuada de los sistemas durante todo el ciclo de vida del producto, incluyendo el análisis de eventos.
  • Estimar tiempos, alcance y necesidades de recursos de las actividades técnicas. Gestionar la configuración del proyecto y comunicarlo a otros departamentos.
  • Apoyar al resto de departamentos de la empresa en las tareas relacionadas con sus disciplinas o sistemas. Apoyar a la Organización de Producción en la resolución de fallos y desviaciones. Apoyar la Aeronavegabilidad Continuada de los productos.

Experiencia

  • Grado universitario (requerido) o máster (preferido) de una institución acreditada en Ingeniería Eléctrica o Ingeniería Aeroespacial.
  • Cualificación equivalente o experiencia que demuestre conocimientos en diseño de sistemas eléctricos, de distribución y de protección.
  • Al menos 2-3 años de experiencia trabajando en sistemas eléctricos y de distribución, sistemas de interconexión de cableado eléctrico (EWIS), sistemas de protección y/o efectos del rayo.

Idiomas

Inglés B2

Otros

  • Conocimientos básicos de la Parte 21.
  • Conocimientos básicos de las Especificaciones de Certificación relacionadas con los sistemas y disciplinas aplicables a los Sistemas de
  • Energía Eléctrica.
  • Conocimiento demostrado del sector aeronáutico, ya sea mediante cualificación o experiencia.
  • Conocimiento profundo de los Sistemas de Distribución y Protección Eléctrica.
  • Conocimiento de todos los procedimientos de la empresa.